74
CAPÍTULO 5 Cepsa en 2016 Medio ambiente
En el año 2016 nuestros activos ambien- tales brutos y su correspondiente amor- tización ascendían a 604 y 377 millones
de euros, respectivamente, habiéndose producido inversiones en el ejercicio por valor aproximado de 5 millones de euros.
20 Incluye los gastos ambientales operacionales y los gastos en servicios medioambientales.
Por su naturaleza, una de las inversiones más significativas a lo largo de 2016 ha sido el desarrollo de un Sistema Integra- do de Reporte de Datos Medioambienta- les, con el objetivo de implementarlo en los diferentes centros productivos.
Por otro lado, también han sido destaca- bles las inversiones en I+D en materia de
Protección del Medio Marino que han as- cendido a 1,96 millones de euros.
Durante el año 2016 Cepsa no ha tenido necesidades de acudir al mercado para comprar derechos de emisión de CO2 para hacer frente a sus obligaciones.
Inversión y gasto ambiental
Nuestras actividades generan emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que medimos, trabajamos en su reducción y reportamos públicamente. Para ello, llevamos a cabo planes de optimización en las unidades de Refino y Petroquímica para alcanzar los objetivos de reducción de CO2 con horizonte 2020. Según estos planes se totalizaron las medidas de efi- ciencia energética a implementar desde el 2015, resultando un objetivo de reduc- ción de 639.422 t CO2 para la Unidad de Refino y de 204.264 t CO2 para la Uni- dad de Petroquímica, acumuladas hasta 2020.
Los puntos destacados de nuestra Estra- tegia de Carbono en 2016 son:
La promoción y defensa en foros na- cionales e internacionales de una re- gulación en materia energética orien- tada a un acuerdo global, con el fin de defender los 3 principios de la política energética: seguridad de suministro, viabilidad económica y competitividad.
La defensa de una Política Energética Global en consonancia con el Acuerdo de París para la que en Cepsa nos fija- mos una senda de KPIs de reducción de intensidad de emisiones.
La mejora del reporte y comunicación de nuestra Gestión del Cambio Climá- tico y de nuestras emisiones bajo el es- tándar ISO 14064.
Cabe destacar que la mayoría de nuestros Sistemas de Gestión Energética (SGE) se encuentran certificados bajo la norma ISO 50001 de Eficiencia Energética.
En 2016 hemos establecido un indica- dor de sostenibilidad formulado como tCO2/kUEDC
21, que incluye las refinerías Gibraltar-San Roque y La Rábida y sus instalaciones de cogeneración asociadas.
Este indicador nos permite evaluar la in- tensidad de las emisiones de CO2 y eva- luar la efectividad de nuestras acciones de mejora de la eficiencia energética. El valor objetivo del ratio tCO2/kUEDC se fijó en 1.060 para refino, alcanzando un valor de 1.054 en 2016.
En el resto de instalaciones existen ob- jetivos de eficiencia energética tanto de energía térmica como eléctrica de nues- tra parte comercial, así como diferentes planes por la protección de biodiversidad y racionalización de consumos de mate- rias primas en todos nuestros procesos.
CAMBIO CLIMÁTICO
Proyectos sobre protección del medio marino
Inversión y gasto ambiental (Millones de euros) 2016
Inversión ambiental 5,3
Gasto ambiental20 62,5
1,96 M INVERSIÓN EN I+D