130

GLOSARIO

Barril: Medida de volumen equivalente a 159 litros.

Biocombustible: Carburante procedente de aceite vegetal.

BREEAM: Certificado de construcción sostenible líder a nivel mundial, adaptado a la normativa, idioma y práctica cons- tructiva de España.

CDP: Carbon Disclosure Project.

CEOR: (Chemical Enhanced Oil Reco- very): Recuperación Mejorada de Crudo.

CLP: Acrónimo de clasificación, etique- tado y envasado, de sus siglas en inglés, hace referencia al Reglamento (CE) nº 1272/2008 sobre los criterios del Siste- ma Globalmente Armonizado (SGA) de las Naciones Unidas sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas para lograr una armo- nización a nivel internacional.

CH4: Metano.

Convenio de Basilea: tratado multilateral de medio ambiente sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.

CO2: Dióxido de carbono.

CO2 equivalente: Equivalencia en dióxido de carbono (CO2) de los gases de efecto invernadero.

Cracking: Consiste en romper o des- componer hidrocarburos de elevado peso molecular (combustibles como el gasoil y fueloil) en compuestos de menor peso molecular (naftas).

CROP: (Continuous Refining Optimiza- tion Program) continuación del Plan de Optimización de Refino.

Derechos de emisión: Permisos o cré- ditos otorgados a organizaciones que les permiten cumplir con los objetivos del protocolo de Kioto y que posteriormente pueden ser comercializados dentro de un mercado regulado.

Efluente: Residuo en forma líquida que suele originarse como resultado de los diversos procesos de una planta produc- tiva.

EFR: Empresa Familiarmente Responsa- ble.

EFQM: Fundación Europea para la Ges- tión de la Calidad.

Emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1): Emisiones que se producen en los centros propiedad de la organización o bajo su control.

Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero por consumo de energía (Alcance 2): Emisiones que se producen por la compra o adquisición de electricidad, la calefacción, la refrigera- ción y el vapor que consume la organiza- ción.

Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (Alcance 3): To- das las emisiones indirectas (excepto las de Alcance 2) que se producen fuera de la organización, tanto en las entidades productoras como en las consumidoras.

FEIQUE: Federación Empresarial de la Industria Química Española.

GHS: (Global Harmonized System of Classification and Labelling of Chemi- cals): Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Produc- tos Químicos acerca de criterios armoni- zados sobre el peligro de las sustancias químicas.

GJ: Gigajulio (1.000 millones de julios). El julio es la unidad de trabajo del Siste- ma Internacional, que equivale al trabajo producido por una fuerza de un Newton cuyo punto de aplicación se desplaza un metro en la dirección de la fuerza.

GW: Gigavatios (1.000 millones de va- tios). El vatio es la unidad de potencia eléctrica del Sistema Internacional pro- ducida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltiamperio).

GRI: Institución independiente que ha desarrollado el primer estándar mundial para la elaboración de memorias de sos- tenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económi- co, ambiental y social. Es un centro ofi- cial de colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Hydroskimming: Una refinería con una configuración que incluye solamente destilación, reformación y algún hidrotra- tamiento.

ISO (International Organization for Standarization): Organización Interna- cional de Estandarización.

ISO 9001: Norma certificable de gestión de calidad.

ISO 14001: Norma certificable de ges- tión ambiental.

ISO 14064: Norma que verifica los infor- mes de emisiones de Gases Efecto Inver- nadero.

ISO 50001: Norma certificable de ges- tión energética.

ISO 19600: Norma certificable de Ges- tión de compliance.

LAB: Alquilbenceno lineal, es la materia prima más común en la elaboración de detergentes biodegradables.

MSAR: Combustible marino alternativo.

MWh: Megavatios/hora. Unidad de medi- da de energía.

NOx: Óxidos de nitrógeno.

Norma UNE-EN ISO: Norma internacio- nal en el ámbito español.

Offshore: Alejado de la costa o mar adentro. Este calificativo se aplica a di- ferentes tipos de actividades que se rea- lizan en alta mar, como por ejemplo, la explotación de plataformas petrolíferas.

CAPÍTULO 6 Anexos Glosario