3INFORME ANUAL Y DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2016

Me gustaría comenzar este resumen de las principales actividades y retos de Cepsa en el último ejercicio, felicitando al equipo de profesionales que forman la Compañía. Su tenacidad y empuje, son parte esencial para llevar a cabo este proyecto empresarial en el todos estamos comprometidos. Gracias a todos por su esfuerzo e ilusión.

Quisiera agradecer a nuestro accionista y al Consejo de Administración su confianza en mí, en el equipo directivo y en los emplea- dos de Cepsa. Todos los que formamos par- te de esta Compañía, estamos convencidos de la oportunidad que supone formar parte de Mubadala Investment Company, una gran plataforma, solvente y con proyección de futuro.

Me parece importante destacar que en 2016 hemos finalizado la evaluación de nuestro Plan Director de Responsabilidad Corporativa 2013-2105, instrumento de gestión que nos permite avanzar en nuestro desempeño como empresa responsable, y que ha concluido con un satisfactorio nivel de cumplimiento por parte de todas las uni- dades implicadas. Como resultado, hemos definido un nuevo Plan Director con un ho- rizonte a 2019, palanca que contribuirá, sin duda, a conseguir los objetivos estratégicos de crecimiento sostenible de Cepsa en el largo plazo.

En cuanto al entorno en el que hemos de- sarrollado nuestros negocios, es necesario subrayar que, de nuevo, no ha sido el más propicio para una empresa que desarrolla su actividad en toda la cadena de valor del petróleo.

Los precios del crudo han continuado ex- cepcionalmente bajos -9 dólares por barril por debajo de los de 2015-, lo que ha afec- tado de forma negativa a nuestros negocios en upstream. Además, el margen de refino, aunque aceptable, no ha tenido el compor- tamiento de 2015 (5,7 s/b, frente a 7,7 del año anterior).

En este contexto, nuestro Resultado Neto Ajustado ha sido de 553 millones de euros.

Y hemos podido alcanzar este Resultado, esencialmente por dos factores. El primero, nuestro modelo de empresa integrada. Bajo esta fórmula somos capaces de compensar parte de los efectos negativos de unos ne- gocios con los de otros, en mejor situación. Y, el segundo, por un cualificado plan de eficiencia y contención de costes, que nos ha permitido paliar algunos de los factores negativos externos.

Es en nuestra actividad de Exploración y Producción donde más impacta el soste- nido bajo precio del crudo. A pesar de esta difícil situación, el área ha producido 96.800 barriles al día y ha ejecutado con éxito, un estricto programa de eficiencia y control del gasto, lo que le ha permitido volver a la sen- da de resultados positivos.

En la actividad de Refino, debemos destacar la excelencia en las operaciones, que nos ha conducido a altos índices de disponibili- dad (97%) y de utilización de la capacidad de nuestras refinerías peninsulares (93%). A esta buena gestión debemos sumar los márgenes de refino que, aunque inferiores a los de 2015, se han movido en valores aceptables. Durante el año se han destila- do 158,7 millones de barriles, cifra similar a la del año anterior. La diversidad de crudos en cuanto a sus orígenes y calidades nos ha permitido asimismo optimizar los márge- nes de nuestras refinerías.

El área de Comercialización de productos petrolíferos se ha visto beneficiada por la recuperación económica de nuestro país, especialmente los combustibles para la au- tomoción (gasolinas y gasóleos). También, el impulso del turismo ha favorecido los destinados a la aviación (querosenos). Por el contrario, la venta de combustibles para la calefacción se ha visto afectada de forma negativa por las altas temperaturas del año.

En total, nuestros equipos han comer- cializado 25,3 millones de toneladas de productos petrolíferos y a lo largo del año han lanzado al mercado nuevos productos, acuerdos con otras compañías y convenios de colaboración con socios que aportan su

experiencia, y que nos permiten mejorar el abanico de servicios y productos para nues- tros clientes. El ejercicio de 2016 ha sido muy positivo para la actividad química de Cepsa, con unos resultados que duplican a los alcanzados el año anterior, y unas ven- tas de más de tres millones de toneladas de sus derivados.

En concreto, las ventas de LAB, materia prima para detergentes, en cuya producción somos líderes mundiales, con plantas en España, África, Canadá y Brasil, han expe- rimentado un incremento del 4%.

Y la fabricación y venta de otros productos como el fenol y la acetona, con aplicaciones para plásticos de última generación entre otros usos, y que fabricamos en España y China, también ha tenido un buen compor- tamiento.

El área de Gas y Electricidad ha mejora- do su contribución a los resultados de la Compañía, a pesar de los bajos precios en el mercado eléctrico. La buena gestión de las operaciones de cobertura y el aporte de Medgaz, han sido los factores determinan- tes de estos buenos resultados.

Las inversiones se han acercado a los 600 millones de euros. Prácticamente el 50% de estos recursos se han destinado a op- timizar nuestros procesos industriales, con especial énfasis en la mejora de la segu- ridad y de la eficiencia energética. En este sentido, me satisface poner de manifiesto que nuestro plan global de excelencia en las operaciones está dando unos buenos frutos, prueba de ello es la reducción del índice de accidentes de Cepsa en un 29%, en compa- ración con el año 2015.

Por último, quiero reafirmar el compromi- so de los profesionales de Cepsa hacia la consecución de los objetivos marcados en nuestro Plan Estratégico y nuestro empeño en seguir avanzando para superar los retos que se nos planteen en nuestro camino en pos de una Cepsa cada día más eficiente, internacional y sólida.

Carta del Vicepresidente y Consejero Delegado

PEDRO MIRÓ Vicepresidente y consejero delegado de cepsa