31INFORME ANUAL Y DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2016
Bajos precios del crudo.
Acuerdos para la moderación de la producción.
Incremento en costes de desarrollo de los proyectos de exploración.
Mayor crecimiento de la demanda del gas frente al petróleo.
Evolución tecnológica.
Resiliencia ante los bajos precios y crecimiento sostenible a largo plazo.
Optimización de nuestras operaciones.
Reemplazo de reservas y fortalecimiento de nuestra posición en regiones clave (Abu Dabi, LatAm, Norte de África).
Foco en proyectos en desarrollo.
Programa de reducción de costes y replanteamiento de las inversiones y planes de desarrollo adaptados al nuevo entorno de precios, para conseguir una mayor eficiencia.
Reemplazo de reservas en activos fundamentales como Argelia, Abu Dabi y Latinoamérica a través de la extensión de los contratos actuales y operaciones selectivas de fusiones y adquisiciones.
Crecimiento sostenible a largo plazo a través del diseño de un portfolio que incremente las reservas (reduciendo la dependencia del éxito exploratorio e incorporando proyectos en desarrollo).
Lenta recuperación y estabilización de la demanda de productos petrolíferos.
Aumento de la competitividad de las refinerías de Rusia, Oriente Medio y EEUU.
Sobrecapacidad de refino en Europa.
Regulación: Incremento de la regulación de biocombustibles en España; implantación del IMO en 2020.
Protección del margen de refino.
Mejora de la eficiencia en los procesos.
Adaptación del porfolio hacia productos de mayor valor añadido.
Adaptación al incremento de la demanda de biocombustibles.
Rediseño de nuestra cartera de productos para fabricar más productos ligeros, con mayor valor añadido y demanda.
Consolidación del plan de optimización de la cadena de valor, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
Adaptación a la regulación de biocombustibles.
Exploración gradual de oportunidades internacionales.
Recuperación de la demanda de productos petrolíferos en el corto plazo y estancamiento en el largo plazo, debido al aumento de la eficiencia, así como la aparición de combustibles alternativos o el cambio de hábitos en el transporte.
Déficit de productos petrolíferos en África.
Incremento de la regulación de biocombustibles en España.
Evolución tecnológica.
Consolidación de nuestra posición en el mercado.
Mejora de la eficiencia interna.
Oportunidades internacionales de crecimiento: Norte de África y Portugal.
Optimización del marketing.
Adaptación de la oferta comercial de los hábitos de los clientes y del entorno competitivo con el objetivo de consolidar nuestra posición en el mercado, y mejorar la competitividad.
Implantación de nuevos proyectos de optimización de procesos que favorezcan la reducción de costes y el aumento de la eficiencia.
Explorar oportunidades fuera de España que permitan diversificar la exposición al mercado doméstico.
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
REFINO DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN