Page 7 - Cepsa
P. 7
Yo Soy Cepsa
LA PARAFINA DE CEPSA, PRESENTE
EN NUESTRAS VIDAS
La parafina es una cera extraída del petróleo que se utiliza en la elaboración de una gran variedad de
productos, incluso alimentarios
¿De qué se compone la capa que cubre todos los aspectos de la producción alimenti- La parafina se aplica en la elaboración de
algunos quesos? ¿Cómo se fabrican los cia, desde los ingredientes utilizados hasta el productos cosméticos como lápices de labios.
chicles? ¿Por qué un lápiz de labios tiene una equipamiento que se utiliza para la producción.
textura tan cremosa? ¿Cómo se recubren las
pastillas? Objetos muy dispares y un nexo en La Compañía ha apostado por las últimas
común: la parafina. tecnologías en la obtención de parafina y, por
este motivo, las ceras parafinas hidrotrata-
La parafina es un producto derivado del das fabricadas por Cepsa tienen un elevado
petróleo que se obtiene mediante proce- nivel de calidad y están consideradas como
sos de refinación de alta tecnología. Para un referente en el mercado.
diversificar su uso, se somete a un tratamiento
específico que le otorgue las propiedades nece- En estos momentos, Cepsa comercializa
sarias para ser utilizada en una gran variedad 235 000 toneladas de lubricantes, bases y
de productos, incluidos los de la industria parafinas, lo que sitúa a la Compañía en una
alimentaria, cosmética o farmacéutica. Es posición de liderazgo en el mercado nacional
así como se consigue que la parafina llegue y le permite exportar productos a Europa
a nuestra vida cotidiana en forma de cremas, y otros mercados en expansión, como
pastas, ungüentos, lápices de labios, pastillas, Sudamérica y Asia.
coberturas de quesos, chicles, papeles parafi-
nados de uso alimentario y, por supuesto, velas.
CALIDAD Y EXIGENCIA
La comercialización de parafina es una
actividad destacada para la Compañía.
Cepsa produce parafina desde el año 1973 en la
Refinería Gibraltar-San Roque y en 2013 puso
en marcha la planta de moldeo de parafinas.
Más de cuarenta años de experiencia en los
que Cepsa se ha adaptado al cumplimiento
de los más estrictos criterios de calidad.
Para José Antonio Tirado, responsable de la
planta de moldeo de parafinas, “la estrategia
de la Compañía es adaptarse a los máximos es-
tándares que exigen nuestros clientes, incluso
en mercados internacionales tan sofisticados
y exigentes como el alimentario, el de la cosmé-
tica y el farmacéutico, en los que los estándares
son muy elevados”.
La factoría está completamente adaptada
a los requerimientos del registro de sanidad
industrial y cuenta con las certificaciones de
seguridad alimentaria ISO 22000 y FSSC22000,
Kosher y Halal. Estas dos últimas certificacio-
nes abren las puertas al mercado alimenticio
judío y musulmán, que exigen el riguroso cum-
plimiento de una serie de normas que abarcan
7