- El EBITDA CCS ajustado alcanzó los 1.192 millones de euros durante los nueve primeros meses del año evidenciando unos resultados financieros estables y una gran solidez operativa
- El beneficio neto CCS ajustado se situó al final de este periodo en 472 millones de euros
- El flujo de caja de operaciones alcanzó los 1.131 millones de euros, lo que permitió seguir financiando la estrategia de transformación ‘Positive Motion’ de la compañía, a la par que se mantiene un sólido balance y una política financiera conservadora
- En los nueve primeros meses del año, las inversiones ascendieron a 757 millones de euros, de los cuales un 52 % fueron dedicados a proyectos de transición energética1, como la construcción de la planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva, que formará parte del mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa
- La deuda neta se situó en 2.328 millones de euros al cierre de este periodo, mostrando una reducción respecto al cierre del primer semestre de 2025, gracias a la fuerte generación de caja durante el tercer trimestre. El ratio deuda neta/EBITDA de la compañía pasó de 1.9x en el primer semestre del año a 1.7x al final de este periodo
- Entre los hitos de ‘Positive Motion’, en octubre Moeve se convirtió en el primer proveedor externo de combustible sostenible de aviación (SAF) en incorporarse a Avelia, la principal plataforma de “book and claim” impulsada por tecnología blockchain para el sector aéreo. Asimismo, la compañía avanzó en su compromiso de impulsar el desarrollo de e-SAF y cumplir los objetivos de ReFuelEU Aviation para 2030, firmando un acuerdo con los miembros de la Global Impact Coalition y otro con Zaffra
Maarten Wetselaar, CEO de Moeve
“En el tercer trimestre de 2025, nuestra cartera diversificada y nuestros firmes resultados operativos nos han permitido mantener un flujo de caja resiliente.
Seguimos comprometidos con nuestra estrategia ‘Positive Motion’, con especial hincapié en el crecimiento sostenible. Nuestra decisión de asignar más del 50 % de las inversiones a la transición energética refleja nuestro enfoque en la asignación de capital y nuestra firme determinación de dar prioridad a iniciativas que impulsen nuestro liderazgo en la transición energética europea.
De cara al futuro, seguimos confiando en nuestra capacidad de adaptación, ejecución y creación de valor compartido a largo plazo”.
Principales resultados del tercer trimestre de 2025
Moeve obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) de 459 millones de euros en el tercer trimestre de 2025 (frente a los 383 millones de euros del mismo periodo de 2024), gracias al aumento de los márgenes de refino y a las elevadas tasas de utilización en su segmento de Energía, que compensaron los peores resultados del segmento de Química.
El flujo de caja de operaciones de este trimestre se situó en 479 millones de euros, un 52 % más que en el mismo periodo del año anterior (204 millones de euros), lo que evidencia el sólido ratio de conversión de caja de la compañía. Las inversiones ascendieron a 255 millones de euros (210 millones de euros en el tercer trimestre de 2024), representando las inversiones en transición energética el 54 % del total (46 % en el tercer trimestre de 2024), impulsadas principalmente por los avances en la construcción de la planta de biocombustibles 2G y la planta de alcohol isopropílico (IPA), ambas situadas en la provincia de Huelva, así como el despliegue en curso de su red de cargadores eléctricos ultrarrápidos en España y Portugal.
Moeve cerró el tercer trimestre de 2025 con una deuda neta de 2.328 millones de euros, 191 millones menos que en el mismo periodo de 2024, y un ratio deuda neta sobre EBITDA de 1,7x. La liquidez al final del tercer trimestre ha sido de 5.519 millones de euros, lo que subraya el compromiso de la compañía con su política financiera conservadora.
Por divisiones:
Energía (Energy Parks, Commercial & Clean Energies, Mobility y Trading). El EBITDA CCS ajustado de esta división fue de 411 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, un 49 % más que en el mismo periodo del año anterior (269 millones de euros), lo que refleja un aumento de los márgenes de refino (8,9 $/barril en el tercer trimestre de 2025 frente a 4,7 $/barril en el tercer trimestre de 2024) y una elevada tasa de utilización del 94 % en el tercer trimestre de 2025. Los márgenes de refino se mantuvieron sólidos durante el tercer trimestre de 2025, sostenidos por la firme demanda mundial de combustibles para el transporte y la fortaleza de la actividad económica en los principales mercados. Las ventas de productos comerciales aumentaron a 4,7 Mt en el tercer trimestre de 2025, frente a 4,4 Mt en el mismo periodo del año anterior.
Química. La división de Química obtuvo un EBITDA de 31 millones de euros en el tercer trimestre de 2025 (68 millones en el tercer trimestre de 2024), como consecuencia de los bajos márgenes del segmento del fenol, mientras que los mercados de LAB se mantuvieron relativamente estables. El volumen de ventas ascendió a 582 kT en el tercer trimestre de 2025.
Exploración y Producción. El negocio de Exploración y Producción registró un EBITDA CCS ajustado de 61 millones de euros en el tercer trimestre de 2025 (85 millones de euros en el tercer trimestre de 2024), influenciado por el descenso de los precios del petróleo (70 $/barril en el tercer trimestre de 2025 frente a 79,7 $/barril en el tercer trimestre de 2024).
Hitos
Desde el inicio del tercer trimestre, Moeve ha avanzado con paso firme en su estrategia ‘Positive Motion’.
En aviación sostenible, en octubre Moeve se convirtió en el primer proveedor externo de combustible sostenible de aviación (SAF) en unirse a Avelia, la plataforma líder de reservas y reclamaciones impulsada por blockchain con el objetivo de escalar el SAF y comenzó a suministrar diésel 100 % renovable (HVO) en la estación de servicio que gestiona en el aeropuerto de El Prat, convirtiéndose en la primera compañía en España en ofrecer HVO dentro de una instalación aeroportuaria. En septiembre Moeve unió fuerzas con miembros del Global Impact Coalition (GIC) para respaldar el desarrollo de una nueva vía basada en el metanol para producir combustible de aviación electrosostenible (e-SAF) y productos químicos bajos en carbono en Europa.Esta iniciativa marca un paso estratégico para una senda diferenciada hacia los combustibles sostenibles mediante la colaboración entre sectores. En julio, Moeve firmó un memorando de entendimiento con Zaffra para evaluar la viabilidad de construir una de las mayores plantas de e-SAF del sur de Europa en Huelva para impulsar el cumplimiento de los objetivos de ReFuelEU Aviation para 2030.
En biometano, Moeve firmó un acuerdo con ID Energy Group para acelerar el desarrollo del biometano, tanto para la producción de hidrógeno verde como para sustituir al gas natural en operaciones industriales. El objetivo de la colaboración es producir hasta 1 TWh de gas renovable al año mediante la reutilización de 3,1 millones de toneladas de residuos agrícolas y ganaderos, avanzando así en la economía circular.
En estaciones de servicio, la red de Ballenoil alcanzó las 350 estaciones de servicio tras incorporar 65 nuevos establecimientos desde principios de año. El objetivo de esta red ‘low cost’ es alcanzar los 500 establecimientos en 2027; además, está desplegando una red de recarga, con puntos de carga ultrarrápida en su mayoría, que prevé que alcance casi un tercio de las estaciones de Ballenoil a finales de este año.
A escala mundial, Moeve se unió a la Global Renewables Alliance, subrayando su compromiso con la colaboración internacional para el desarrollo de las energías renovables para acelerar la transición energética.