- La compañía amplía su ecosistema de alianzas para desarrollar la producción de este gas renovable con la firma de un acuerdo con ID Energy Group para desarrollar una capacidad productiva de hasta un 1 TWh, que se suma a los alcanzados con Kira Ventures, PreZero e InproEner
- La producción de hasta 1 TWh de biometano supondrá un 8% del total del objetivo establecido por el PNIEC para 2030 y supondrá la valorización de 3,1 millones de toneladas anuales de residuos ganaderos y agrícolas, fomentando así la independencia energética europea, la economía circular y el desarrollo económico del mundo rural
- Con esta alianza, Moeve continúa avanzando en el desarrollo de este gas renovable para la producción de hidrógeno verde y como sustituto de gas natural para descarbonizar sus actividades industriales y las de sus clientes. A finales de este año, alcanzará alrededor de una decena de proyectos de biometano tramitados
Moeve sigue avanzando en el despliegue de su portafolio de proyectos de biometano, dentro de su estrategia de transformación Positive Motion. La compañía energética ha incorporado un nuevo socio a su ecosistema de alianzas para desarrollar proyectos de biometano en España. Mediante un acuerdo alcanzado con ID Energy Group, referente internacional en energías renovables, desarrollarán conjuntamente una capacidad total de hasta 1TWh al año, el equivalente al gas natural consumido anualmente por 142.000 hogares, lo que aportará un 8% del total del objetivo marcado por el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el final de esta década.
La alianza entre ambas compañías permitirá el desarrollo de plantas de biometano en entornos ganaderos y agrícolas para la valorización de hasta 3,1 millones de toneladas de residuos, como estiércol y purines, entre otros.
Adrien Souchet, director de Biometano de Moeve, ha asegurado: “Con este nuevo acuerdo continuamos ampliando el ecosistema de alianzas para avanzar en nuestro compromiso en el desarrollo del biometano, un pilar fundamental de nuestra estrategia Positive Motion, con el objetivo avanzar en la descarbonización y la independencia energética europea. Junto a ID Energy Group sumamos capacidades complementarias, al aunar su conocimiento en la originación y desarrollo de plantas de biometano en Europa con nuestra experiencia en el ámbito industrial y la comercialización de energía”.
Por su parte, Julio Espadas, managing director de ID Energy Group, ha señalado: “Contar con Moeve como socio industrial supone una excelente oportunidad para acelerar nuestra expansión, ya que aporta su amplia experiencia y liderazgo en el sector energético, respaldados por una sólida trayectoria en el ámbito de la transición energética”.
Para Moeve, la producción de este biocombustible de segunda generación (2G) es fundamental para avanzar en la transición energética, para lo que la compañía está alcanzando alianzas con distintos socios. Este nuevo acuerdo con ID Energy Group se suma a los alcanzados con Kira Ventures, PreZero e InproEner.
A finales de 2025, la compañía alcanzará alrededor de una decena de proyectos de biometano tramitados y continúa avanzando en la gestión de su cartera de proyectos de este gas renovable, que le permitirá contar con un vector complementario a la energía eléctrica para la producción hidrógeno verde y su empleo en movilidad sostenible, así como en la descarbonización industrial de sus clientes.
La utilización de biometano también permitirá a Moeve reducir de manera muy significativa las emisiones de CO2 de sus parques energéticos y plantas químicas, para contribuir a alcanzar su objetivo de reducir el 55% de sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) respecto a 2019.
En su firme apuesta por un futuro sostenible, ID Energy Group impulsa el desarrollo de proyectos de biometano y energías renovables, posicionándose como uno de los actores más relevantes en la transición energética. Con una planta de biometano en operación y una cartera de más de 65 proyectos en distintas fases de desarrollo, la compañía refuerza su compromiso con la descarbonización y la economía circular.
Ventajas del biometano
El biometano tiene las mismas características que el gas natural, pero permite reducir hasta el 90% las emisiones de CO2 respecto al gas natural. Esta similitud hace que también pueda almacenarse o inyectarse directamente en la actual red de transporte gasista, sin necesidad de desarrollar nuevas infraestructuras. Este biocombustible 2G se obtiene a partir del biogás, que a su vez se produce mediante un proceso natural de descomposición (digestión anaerobia) de residuos orgánicos biodegradables agrícolas, ganaderos e industriales. Posteriormente, tras su depuración mediante un proceso denominado upgrading se convierte en biometano.
Las plantas de biometano son una alternativa sostenible al tratamiento de residuos, ya que permiten valorizarlos para la producción de energía renovable y la de subproductos como abonos o fertilizantes sostenibles, que pueden utilizarse en las tierras de cultivo de la zona. Además de fomentar la independencia energética, al producir energía renovable en Europa, las plantas de producción de biometano contribuyen al desarrollo económico sostenible del mundo rural, impulsando dos sectores clave para nuestra economía, como el agrícola y el ganadero.