
Navegamos hasta Corme, un pueblo marinero de la Costa da Morte, en Galicia, donde la tradición artesanal de las redeiras se entrelaza con la innovación y la creatividad.
Conoceremos las inspiradoras historias de Rosa y Mª Jesús, cuya destreza en la confección de redes de pesca ha trascendido generaciones y ha encontrado nuevos caminos. También la de Rober, que mantiene viva la llama de los percebeiros.
Nacida en esta costa, Mª Jesús tuvo que reinventarse a nivel laboral y encontró el camino de las redeiras, mujeres que reparaban las redes y otros aparejos de pesca. Un camino que la ha llevado por sendas que no podía sospechar en su inicio.
El oficio de redeira ha conseguido hacerse un espacio propio en el entorno de la moda y el diseño gracias, entre otras cosas, a Enredadas, una iniciativa pública que busca diversificar esta actividad. Entre las mujeres que lo abanderan, encontramos a Rosa Rodríguez.
Las manos se convierten en el elemento común para trabajar esta tierra dura pero, también, bellísima. Las de Rober buscan desde que tenía 16 años manjares marinos allí donde solo la experiencia y la pericia llegan.
Corme nos ofrece una lección de cómo la tradición, impulsada por la pasión y la creatividad, puede transformarse y encontrar nuevas formas de expresión. La dedicación de las redeiras es un ejemplo brillante de un legado que mira hacia el futuro con fuerza y originalidad.
Hemos viajado al corazón de Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Galicia y Andalucía para conocer historias de tradición y a sus protagonistas