
Situado en Alcalá de Henares (Madrid) el Centro de Innovación para la Transición Energética de Moeve acoge a más de 100 profesionales que trabajan en el desarrollo de soluciones innovadoras para la descarbonización del sector energético.
Allí cuentan con espacios de innovación, equipos de última generación y plantas piloto capaces de reproducir los procesos que realizamos en nuestros Parques Energéticos de Andalucía.
Sus más de 12.000 m2 albergan cuatro áreas principales de proyectos: Tecnologías para la Transición Energética, Tecnologías Bio & Oils, Química, Laboratorio de Internet de las cosas (IoT) e Industria X.
Para hacer posible una energía más limpia y eficiente, con menos emisiones e impulsando la transición hacia un futuro energético más sostenible.
Trabajamos en el uso y aplicación de estructuras organometálicas (MOF, por las siglas en inglés de metal organic frameworks) para almacenar hidrógeno verde y capturar CO2 de origen biogénico o antropogénico.
Producimos materia prima a partir de plásticos de un solo uso, como bolsas o cubiertos de plástico, vertidos al contenedor gris que después convertimos en fenol y acetona circulares.
Este proyecto, desarrollado junto al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), se apoya en técnicas de economía circular para producir materia prima de origen renovable para la producción de biocombustibles.
El laboratorio cuenta con diferentes áreas especializadas, como la de realidad virtual y aumentada, la de radiofrecuencia, o la de consumo y vida de los dispositivos, entre otras