Page 25 - Cepsa - Depaso
P. 25

En Ruta

Arrecife de las Sirenas                                                                                 Faro del Cabo de Gata

EL PARQUE                                          LOS PUEBLOS                                          El parque es un
                                                                                                        espacio protegido
  El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es un         Con la llegada del turismo, el Cabo de Gata ha     marítimo-terrestre
auténtico lujo que nos ofrece nuestra franja       crecido de un modo sostenible y muy acorde con       de 38.000 hectáres
costera. Situado en la provincia de Almería, este  la naturaleza. Aunque sus pueblos cuentan con        y 50 km de costa
parque de origen volcánico y espacio protegido     una buena oferta hotelera y de restauración, han     acantilada
marítimo-terrestre cuenta con 38.000 hectáreas     mantenido su esencia pesquera y apacible, por
de paisajes espectaculares gracias a su clima      lo que no encontraremos ni grandes hoteles ni        Desde el Mirador de las Sirenas, situado justo a
semiárido, una franja marina de una milla de       áreas comerciales en los tranquilos pueblos de       su lado, las vistas son increíbles. Muy cerca del faro
anchura y 50 km de costa acantilada que no ha      la zona. Entre las localidades más características   se encuentra el Arrecife de Las Sirenas, com-
sufrido degradación medioambiental.                del Cabo de Gata se encuentran Las Negras y          puesto por unas antiguas chimeneas volcánicas
                                                   Rodalquilar. El pueblo de Las Negras recibe el       y un fondo marino variado que pinta una auténtica
  Estepa mediterránea, dunas, salinas, forma-      nombre de la montaña oscura situada junto a él,      paleta de colores en el agua del arrecife. En Los
ciones rocosas y playas recónditas conforman       una masa volcánica que ha esparcido piedras ne-      Escullos encontramos la duna fosilizada más
la diversidad de la zona, además de una flora      gras por el mar y por las playas, un rasgo caracte-  grande del parque, donde se puede visitar el
y una fauna específicas de esta región.            rístico de esta localidad pesquera. Rodalquilar      Castillo de San Felipe, una fortaleza restaurada
                                                   está situado en el interior del parque, rodeado      del siglo XVIII que sirvió para evitar ataques de
LAS PLAYAS                                         por áridas colinas que resaltan todavía más sus      piratas y enemigos.
                                                   casas de planta baja y paredes blancas. La po-
  Las playas del Parque Natural Cabo de            blación fue un centro minero especializado en la       Todo el mundo encuentra su rincón ideal en
Gata-Níjar son uno de los principales atractivos   extracción de oro en el siglo XIX, unas minas hoy    el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Solo hay
para los visitantes, especialmente en la época     abandonadas por su alto coste de explotación.        que buscarlo…
estival. En el Cabo de Gata podemos encon-
trar playas naturales espectaculares, como las       También son de visita obligada San José,             Para consultar cuáles son nuestras Estaciones
playas de Mónsul, de Los Genoveses o de Los        Carboneras y la Isleta del Moro.                     de Servicio de Cepsa cercanas al Parque Natural
Muertos (donde no hay ningún tipo de servicio),                                                         Cabo de Gata-Níjar, entra en: cepsa.com
o playas más amplias y concurridas con un gran     PARA PERDERSE
abanico de equipamientos. Por otra parte, es re-
comendable visitar alguna de las calas de difícil    El Cabo de Gata está lleno de rincones para
acceso que se esconden entre los acantilados. Se   descubrir y en los que perderse. El faro del Cabo
puede acceder a ellas descendiendo por las rocas   de Gata es uno de ellos. Construido en 1863 so-
o en barco desde el mar, una magnífica opción      bre un acantilado de 50 metros, está situado
que permite disfrutar de la inigualable orografía  donde termina el sur oriental de la Península,
de la costa.                                       y delante de él se abre el mar Mediterráneo.

                                                                                                                               25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28